Cronología
Cronología

1928

Helen Frankenthaler nace en Nueva York el 12 de diciembre. Es la menor de las hijas de Martha y Alfred Frankenthaler.

1946–49

Estudia pintura con Paul Feeley en el Bennington College de Vermont.

1948

Realiza su primer viaje a Europa.

1949

Se gradúa y regresa a Nueva York, donde dispone de un estudio.

1950

Inicia una relación con el crítico de arte Clement Greenberg, que la presenta a otros artistas de la Escuela de Nueva York, como Elaine y Willem de Kooning, Lee Krasner, Barnett Newman, Jackson Pollock o David Smith.

1951

Frankenthaler es la más joven de los 72 artistas de la muestra neoyorquina 9th Street Exhibition of Paintings and Sculpture. Frecuenta la casa y el estudio de David Smith en Bolton Landing, Nueva York, y adquiere su escultura Retrato del halconero (1948–49).

Celebra su primera monográfica en la Tibor de Nagy Gallery, Nueva York.

1952

En octubre pinta Montañas y mar, la primera obra en la que emplea su técnica de empapar y manchar la superficie pictórica.

1953

Inaugura su segunda exposición individual, donde presenta Montañas y mar. Greenberg muestra la pintura a Morris Louis y Kenneth Noland, y ambos comienzan a utilizar la misma técnica de empapar y manchar.

En verano, Frankenthaler viaja por España y el sur de Francia.

1954

Frankenthaler y Greenberg visitan Madrid, y posteriormente Italia, durante el verano. En Venecia quedaron con Peggy Guggenheim y acuden a la XXVII Bienal, donde Smith es uno de los artistas que representan a EE. UU.

1956

El Museum of Modern Art de Nueva York adquiere el lienzo de Frankenthaler Puertas de Troya (1955).

1957

En diciembre se presentan obras de Frankenthaler en una exposición colectiva de la Leo Castelli Gallery, a cuya inauguración acude la artista con Robert Motherwell como pareja.

1958

Motherwell y Frankenthaler contraen matrimonio el 6 de abril y pasan su luna de miel en España y Francia. Alquilan una villa en San Juan de Luz donde montan estudios separados.

1959

Frankenthaler empieza a exponer su trabajo en la André Emmerich Gallery.
Alquila con Motherwell una casa para el verano en Falmouth, Massachusetts, donde los visitan artistas como David Smith y Mark Rothko.
Anthony Caro viaja a EE. UU. por primera vez y conoce a Frankenthaler, Motherwell y Smith.

1960

Frankenthaler celebra su primera retrospectiva, comisariada por el poeta Frank O’Hara, en el Jewish Museum, Nueva York. Durante el verano, viaja con Motherwell a París y posteriormente a Alassio, donde montan sus estudios.

1961

Frankenthaler y Motherwell pasan las vacaciones en Provincetown, Massachusetts. Allí dispondrán sus estudios y veranearán en la década de 1960.
Frankenthaler realiza los primeros grabados en el taller Universal Limited Art Editions (ULAE), situado en Long Island, Nueva York.

1962

Comienza a experimentar con la pintura acrílica.

1963

Acude a la primera muestra individual de Anne Truitt en la André Emmerich Gallery. Al poco tiempo, ambas inician una prolífica correspondencia que durará varias décadas.

1964

Frankenthaler participa en la muestra colectiva Post-Painterly Abstraction, comisariada por Greenberg, que se celebra en el Los Angeles County Museum of Art.

1965

En mayo, Smith fallece en un accidente de automóvil. Frankenthaler escribe: “Nunca nos recuperaremos del golpe de haberlo perdido. Lo echamos terriblemente de menos”.

1966

Frankenthaler, Ellsworth Kelly, Roy Lichtenstein y Jules Olitski son seleccionados para el Pabellón de EE. UU. de la XXXIII Bienal de Venecia.

Caro es uno de los cinco artistas representados en el Pabellón británico.

1969

Se inaugura en el Whitney Museum of American Art, Nueva York, una retrospectiva con sus pinturas, que posteriormente viajará a la Whitechapel Gallery de Londres, a la Orangerie Herrenhausen de Hanóver y a la Kongresshalle de Berlín.

Frankenthaler es la única mujer incluida en la muestra New York Painting and Sculpture: 1940–1970 del Metropolitan Museum of Art, Nueva York.

1970

Traslada su estudio a la Calle 83 Este de Nueva York.

1971

Frankenthaler y Motherwell se divorcian en verano. Ella continuará viviendo en la Calle 94 Este.

1972

Se publica una monografía sobre la pintura de Frankenthaler escrita por Barbara Rose.

Frankenthaler realiza diez esculturas en el estudio londinense de Caro, en las que incorpora algunos materiales del taller de Smith en Bolton Landing que Caro había adquirido.

1973

Realiza su primera xilografía, Al este y más allá, en la ULAE.

1974

Veranea en Ocean Drive West, Shippan Point, Stamford, Connecticut, desde donde obtiene vistas al estrecho de Long Island, y establece allí su estudio.

1978

Compra una casa en Shippan Point, y dispone allí un estudio.

1984

Diseña la escenografía y el vestuario para el ballet de Michael Corder Number Three, que interpretará el Royal Ballet en la Royal Opera House de Londres en la primavera de 1985.

1985

Se inaugura la exposición Frankenthaler: Works on Paper 1949–1984 en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York.

1988

Finaliza el proyecto Puerta de entrada con Tyler Graphics Ltd., un biombo cuyos tres paneles con marco de bronce se funden en Tallix Foundry, en Beacon, Nueva York.

1989

Helen Frankenthaler: A Paintings Retrospective se inaugura en el Museum of Modern Art de Nueva York; seguidamente viaja al Los Angeles County Museum of Art, al Detroit Institute of Arts y al Modern Art Museum of Fort Worth.

Se publica la monografía Frankenthaler, escrita por John Elderfield.

1991

Tras 21 años, Frankenthaler cierra su estudio de Nueva York para abrir uno nuevo en Saddle Rock Road, Shippan Point, que se convierte en su principal espacio para la creación pictórica.

Frankenthaler y DuBrul abandonan la Calle 94 Este y trasladan su casa y su estudio a Darien, Connecticut.

1992

Comienza a exponer su trabajo con Knoedler & Company, Nueva York. En julio conoce a Stephen DuBrul, con quien contraerá matrimonio en 1994.

1993

Se inaugura una retrospectiva de ediciones de grabados de Frankenthaler en la National Gallery of Art, Washington, D.C., que viajará por EE. UU. y Japón.

1998

El Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York, inaugura la exposición Después de Montañas y mar: Frankenthaler 1956–1959, que viajará posteriormente al Museo Guggenheim Bilbao y al Deutsche Guggenheim Berlin.

2001

Frankenthaler recibe la Medalla Nacional de las Artes de EE. UU..

2004–10

Su actividad creativa es limitada por cuestiones de salud. Se celebran numerosas exposiciones de su obra en EE. UU. y el extranjero.

2011

El 27 de diciembre, Frankenthaler fallece en Darien, a la edad de 83 años.

 

Helen Frankenthaler
Frankenthaler en su estudio de la Tercera Avenida con Alassio (1960, obra en progreso), Nueva York, 1960.
Helen Frankenthaler Foundation Archives, Nueva York.
Foto: Walter Silver © The New York Public Library / Art Resource, Nueva York. Material gráfico
© 2025 Helen Frankenthaler Foundation, Inc./Artists Rights Society (ARS), New York / VEGAP